¿Quieres tener una boca en perfecto estado sin necesidad de un tratamiento constante? Para ello será imprescindible contar con una correcta higiene dental. 

Para mantener la salud en las mejores condiciones es fundamental aplicar en tus hábitos diarios una correcta limpieza e higiene de dientes y encías.

Es primordial cuidar la salud bucodental ya que una mala higiene bucal podría ser la causa de ciertas patologías graves:  caries, halitosis, o enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis (piorrea). Debes saber que existen factores que podrían agravar la enfermedad, como el tabaco, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

Para prevenir alguna de estas afecciones será fundamental realizar de forma diaria una limpieza profunda y eficaz de los dientes, así como acudir al odontólogo, al menos, una vez al año para realizar una revisión.  El profesional realizará un examen dental y, en caso de existir algún problema o infección, se realizarán los tratamientos menos invasivos y más eficaces para tu salud bucodental.

Si quieres conocer en detalle cómo tener una higiene dental perfecta, hoy te desvelaremos algunos consejos que debes aplicar, así como ciertos hábitos que podrían repercutir en tus rutinas de higiene dental.

 ¿Por qué es fundamental mantener una limpieza bucal diaria?

  • Evita dos de las enfermedades más frecuentes: Las patologías más comunes que padece el ser humano son las caries y la enfermedad periodontal. Las caries se pueden apreciar mediante una pequeña mancha que aparece en la superficie externa del diente. Si no es atendida a tiempo puede derivar en una lesión del nervio o, incluso, en la pérdida dental. Las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) comienzan afectando a las encías inflamándolas debido a la acumulación de placa bacteriana. Esto puede convertirse en una enfermedad crónica produciendo la destrucción de tejidos que soportan los dientes. (periodontitis)
  • Previene la halitosis: Deriva del acúmulo de biofilm bacteriano (placa bacteriana) alrededor de los dientes, encías y lengua. Para evitar el mal aliento será fundamental contar con una correcta higiene dental que conste de: cepillado dental, seda dental y limpieza regular de la lengua. Al contrario de lo que cree mucha gente, la halitosis por causa estomacal es muy poco frecuente siendo la boca y sus bacterias la culpable en la gran mayoría de casos.
  • Ayuda a mantener una buena salud física: Diferentes investigaciones han demostrado una relación entre enfermedades sistémicas como la diabetes o problemas cardiovasculares, y las enfermedades periodontales. Es fundamental llevar una higiene bucal adecuada para poder prevenir cualquier patología.

Hábitos que pueden repercutir en la higiene bucal

Dieta equilibrada: una correcta alimentación reduciendo la ingesta de azúcares repercute de forma directa en la incidencia de caries. Lo fundamental también reside en mantener una correcta higiene dental, interdental y lingual. Un correcto cepillado después de cada comida es el comienzo para conseguir una buena salud oral.

Reduce o elimina el tabaco: Eliminar el tabaco o evitarlo todo lo posible incide directamente en la salud bucodental, ya que reduce la gravedad de las enfermedades relacionadas con las encías, así como mucosas orales.

Actividad física regular:  Contribuye a controlar el nivel de glucosa en sangre, esto minimiza el riesgo de sufrir infecciones orales. Elige la actividad física que más se adecue a ti y a tu estilo de vida y apuesta por tu salud.

4 consejos que debes seguir para una perfecta higiene bucal

1. Cepillar los dientes y las encías con un cepillo suave o medio durante 2 minutos después de cada comida

Es fundamental contar con un cepillo suave o medio. Al emplear uno de gran dureza se podría desgastar el esmalte de los dientes, causar lesiones en las encías, así como una mayor sensibilidad al propio cepillado y cambio de temperaturas. Los cepillos de dientes con dureza media/baja tienen mayor efectividad en la limpieza al eliminar la placa y los restos de alimentos, sin riesgo de dañar la estructura dental.

2. Conseguir una correcta higiene interdental gracias al uso de seda/hilo dental y cepillos interdentales al menos una vez al día

Una gran mayoría de personas considera que para mantener una dentadura saludable únicamente es necesario cepillarse los dientes después de cada comida. Aunque este hábito sea de gran importancia, falta una parte esencial y complementaria del cepillado: el uso del hilo dental y los cepillos interdentales, al menos una vez al día. Se utilizan para eliminar la placa bacteriana entre los dientes y en zonas de difícil acceso. De esta forma, además de poder realizar una limpieza más eficaz, se podrán prevenir patologías bucodentales como la caries y la enfermedad periodontal.

3. Cepillar la lengua a diario permite evitar problemas de halitosis

Si quieres lograr una correcta higiene dental también debes cepillar la lengua a diario. Esto te ayudará a prevenir la aparición de la halitosis (mal aliento), provocado en su gran mayoría por causas orales y, en ocasiones, estomacales. Existen limpiadores linguales que son de gran eficacia y te permiten conseguir una limpieza en profundidad.

4. Acude a tu dentista al menos una vez al año

Acudir a tu dentista, al menos una vez al año, será fundamental para hacer un control rutinario de tu salud dental, y que el especialista pueda aconsejarte acerca de las técnicas correctas para mejorar la higiene. Realizará un chequeo del estado actual de tu salud bucodental y planificará un plan de prevención adecuado e individualizado para evitar futuras patologías.

Ya has visto lo fundamental que es aplicar estos consejos de higiene bucodental en tus rutinas diarias para mantener las encías y dientes sanos. Mantener unos hábitos correctos de limpieza será esencial para tu salud y de esta forma poder evitar futuros problemas periodontales o la pérdida de piezas dentales.