La ortodoncia invisible es una opción avanzada de tratamiento ortodóncico que utiliza alineadores transparentes para corregir problemas de apiñamiento dental. A menudo, los usuarios se preguntan si pueden someterse a este tipo de tratamiento, pero es crucial contar con la opinión de tu dentista u ortodoncista de confianza para analizar si la ortodoncia invisible se ajusta a tu situación clínica actual.

¿Cómo saber si soy candidato a los alineadores invisibles?

Generalmente, se utilizan para abordar problemas de alineación dental leves a moderados, como apiñamiento, espacios interdentales aumentados y desalineación. Pero también podría utilizarse en casos más complejos, siempre y cuando el ortodoncista tenga la formación y experiencia suficiente. Se requiere de un análisis minucioso de la salud dental y la estructura de la mandíbula para determinar la elegibilidad y un plan de tratamiento que asegure el éxito del mismo para devolverte una sonrisa cargada de armonía y mejore tu calidad de vida.

¿Quién puede someterse a ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible no se limita por edad; tanto adolescentes como adultos pueden beneficiarse de un tratamiento con alineadores invisibles. Su atractivo radica en la discreción estética que ofrece durante su uso y la comodidad que ofrecen para poder comer y cepillarse los dientes.

¿Cuáles son las limitaciones de la ortodoncia invisible?

Los avances tecnológicos y la evidencia científica han demostrado que la mayoría de los problemas ortodónticos pueden resolverse con alineadores invisibles. Por lo que tan solo deberás preocuparte por seguir las indicaciones de tu dentista de confianza durante el tratamiento para mantener una higiene bucodental adecuada. Por ejemplo, retirar los alineadores para comer.

¿Es posible llevar ortodoncia invisible con implantes dentales?

Sí, la ortodoncia invisible tiene eficacia en pacientes con implantes dentales. De hecho, puede ser beneficiosa para ajustar la posición de los dientes alrededor de los implantes, mejorando la armonía estética. En este sentido, es fundamental la coordinación entre el ortodoncista y el implantólogo para determinar, correctamente, la coordinación de estos tratamientos con el objetivo de devolverte una sonrisa idónea.

¿Puedo considerar ortodoncia invisible si tengo ausencia de molares o dientes?

La idoneidad de la ortodoncia invisible en casos de ausencia de molares o dientes depende de la situación específica del paciente, pero es posible. Actualmente, existen alineadores invisibles cuyo diseño permite brindar una estructura adecuada para alinear los dientes aunque falte alguna pieza dental.

En definitiva, si te estás planteando someterte a un tratamiento de ortodoncia invisible, lo ideal es consultar siempre a tu dentista de confianza, ya que, será él quien determine y planifique un tratamiento idóneo para tu caso y ayudarte a recuperar la sonrisa. En Clínica Barbieri Gijón será nuestra ortodoncista, la Dra. Claudia Suárez, la encargada de evaluar tu caso y ayudarte a corregir la posición de tus dientes.

Una sonrisa perfecta no es solo aquella perfecta estéticamente, sino también esa que te permite hablar, comer y respirar adecuadamente. En Clínica Barbieri Gijón somos una clínica dental multidisciplinar de referencia que velamos por el bienestar de nuestros pacientes desde que entran por la puerta. Queremos que vuelvas a sonreír, pero que tus tratamientos sean agradables, indoloros y mínimamente invasivos.

Somos los dentistas de Gijón que conocen la salud oral al pie de la letra. Pide tu cita aquí y vuelve a sonreír con confianza, alegría y salud. ¡Te esperamos!