Las carillas dentales son un tratamiento principalmente estético, demandado por personas que quieren mejorar su sonrisa.
Es un tratamiento mínimamente invasivo, ya que afecta solamente a la cara externa del diente, y en ocasiones puede incluso realizarse sin necesidad de tocar los dientes naturales.
En nuestra Clínica dental A Coruña lo recomendamos para:
- mejorar el color de los dientes: en aquellas personas en las que el tratamiento con blanqueamiento dental no ha sido suficiente para tratar sus dientes oscuros.
- modificar la forma de los dientes.
- cerrar espacios entre dientes.
¿Qué tipos de carillas existen en el mercado?
Hay varios tipos de carillas, pero principalmente se dividen en dos grandes grupos: las carillas cerámicas y las de composite.
Carillas cerámicas: éstas las fabrica el técnico de laboratorio.
- Son como una lente de contacto que cubre el diente en su zona más externa.
- Se realiza una ligera preparación del diente y luego se cementan sobre él las carillas con un cemento de resina muy resistente.
- A pesar de ser muy finas (lo que las hace más naturales y estéticas), aumentan la resistencia del diente una vez cementadas.
Carillas de composite: la diferencia de éstas con las anteriores es que las realizamos directamente en boca sobre el diente, no necesitamos de la intervención del laboratorio para su confección. Éstas se van elaborando capa a capa sobre el diente como una obturación normal, cuando se trata una caries.
La ventaja de este último sistema es que no tenemos que tocar el diente natural, siendo así un tratamiento muy agradecido y satisfactorio en pacientes con secuelas de la enfermedad periodontal o tratamiento de piorrea, en los cuales se han retraído las encías apareciendo además espacios negros entre ellos al haber ausencia de encía que los rellene. Estos espacios negros que aparecen entre los dientes periodontales pueden rellenarse con composite, mejorando así la forma y a su vez aprovechando, si el paciente lo demanda, mejorar también el color de los dientes.
Una vez realizadas, el mantenimiento que deberá ser realizado por un especialista en encias. La cerámica no se estropea con el paso del tiempo, no suele teñirse con pigmentos alimentarios, tabaco, café…es un material más pulido que el composite, por lo que como ventaja se añade que no retiene prácticamente nada de placa, aunque los cuidados que deben realizarse sobre los dientes con carillas son los mismos que sobre los dientes naturales.
Si el paciente es periodontal, necesita un mantenimiento controlado en clínica por el periodoncista y además es muy importante que continúe usando los cepillos interproximales igual que en sus dientes naturales.
En cuanto al composite, requiere mantenimientos de pulido, que suelen coincidir con los mantenimientos periodontales y en caso de deterioro o fracturas pueden repararse de inmediato en una clínica dental sin necesidad de enviar al laboratorio o repetir de cero el trabajo.
Imágenes tomadas de un paciente antes de realizar un tratamiento de carillas dentales:


Imágenes posteriores al tratamiento en la clínica dental de Gijón: Clínica Barbieri:

